Preloader Close
  • Mariano Cueva 8-71 y Simon Bolívar, Cuenca, Ecuador
  • [email protected]
  • Lunes - Viernes : 0900 a 1800

CÓMO AYUDAMOS A NUESTROS CLIENTES

Lea todas las Preguntas Frecuentes

  • Si me presento a la visa, ¿Le pasa algo a mi hermano que es ilegal?

    Nancy vive en Azogues Ecuador, gracias a nuestro trabajo ella pudo obtener su visa y así planea visitar a su hermano que vive en New Jersey, Estados Unidos después de 10 años sin verse.

  • Estoy divorciada, ¿Mi hija se puede presentar para sacar la visa?

    Ponerse de acuerdo con tu ex pareja en elegir cuándo irse de vacaciones con los hijos no siempre es fácil y más si con quién se deben consensuar dichas fechas. Llegar a una solución no siempre es sencillo y en muchas ocasiones puede provocar conflictos, sobre todo si los hijos viajan fuera del país. Con Cuenca Travel Visas Agil el sueño de tus hijos se puede hacer realidad; somos expertos en Migración.

  • No tengo Propiedades y No tengo dinero en el banco ¿Me puedo presentar para la visa?

    Glenda cuenta con estabilidad laboral, pero no tiene bienes. Necesitás demostrar solvencia económica, no es problema! Analizamos tu caso para brindar mayor aceptación de visa americana No te dejes estafar Aquí somos Profesionales Cuenca Travel Visas Agil.

  • ¿Qué es una visa?

    Una visa es un documento oficial emitido por un país que permite a un individuo ingresar a ese país por un período específico y con un propósito particular, como turismo, trabajo, estudio o residencia temporal. Las visas suelen ser estampadas en el pasaporte del solicitante por parte de una embajada o consulado del país que está visitando. Es importante tener en cuenta que una visa no garantiza la entrada al país de destino; simplemente autoriza al titular a solicitar la entrada en un puerto de entrada, donde un oficial de inmigración determinará si se le permite ingresar al país y por cuánto tiempo. Las regulaciones de visado varían según el país y pueden incluir requisitos como la presentación de documentos, entrevistas consulares y el pago de tarifas.

  • ¿Qué es una visa de Estados Unidos?

    Una visa de Estados Unidos es un documento que permite a un ciudadano extranjero viajar a los Estados Unidos y solicitar admisión en la frontera para diversos propósitos, como turismo, negocios, estudios, trabajo, entre otros.

  • ¿Cuáles son los destinos más populares que ofrece la agencia de viajes?

    Son nuestros clientes quienes eligen su destino, sin embargo, los destinos de venta más frecuentes son: Estados Unidos, España, Panamá, Punta Cana, Galápagos, Cartagena, San Salvador, México.

  • ¿Ofrecen seguro de viaje?

    Sí, la agencia de viajes ofrece seguro de viaje para proteger a los clientes contra imprevistos durante su viaje, que pueden incluir cancelaciones de viaje, retrasos en vuelos, pérdida de equipaje y emergencias médicas. Los clientes pueden optar por comprar un seguro al reservar su viaje con la agencia.

  • ¿Cómo puedo pagar por mi viaje?

    Tenemos múltiples formas de pago: efectivo, tarjetas de débito y crédito, transferencias, zelle, Western unión y otras menos frecuentes, una vez que nos contacte podemos coordinar la forma de pago que más le convenga.

  • ¿Qué es una Visa Schengen?

    Una Visa Schengen es un tipo de visa que permite a los titulares viajar libremente dentro del área Schengen, que comprende la mayoría de los países de la Unión Europea, así como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

  • ¿Cuáles son los países que forman parte del espacio Schengen?

    Los países del espacio Schengen incluyen Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.

  • ¿Qué tipos de visa están disponibles para viajar a Estados Unidos?

    Hay varios tipos de visa disponibles para viajar a Estados Unidos, incluyendo visas de turista (B1/B2), visas de estudiante (F1), visas de trabajo temporal (H1B), visas de intercambio (J1), visas de inmigrante para la solicitud de la (Green Card), entre otras.

  • ¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Estados Unidos con una visa de turista (B1/B2)?

    La duración de la estadía permitida con una visa de turista (B1/B2) generalmente es de hasta seis meses en cada entrada a Estados Unidos. Sin embargo, la duración exacta puede ser determinada por el oficial de inmigración en el punto de entrada, en nuestra empresa recomendamos no permanecer más de un mes, para evitar conflictos futuros en renovación o nuevos viajes a EEUU.

  • ¿Puedo cambiar de estatus mientras estoy en Estados Unidos con una visa de turista?

    En algunos casos, es posible cambiar de estatus mientras estás en Estados Unidos con una visa de turista, pero debes cumplir con ciertos requisitos y solicitar el cambio antes de que expire tu estatus actual.

  • ¿Qué debo hacer si mi visa es rechazada?

    Si tu visa es rechazada puedes volver a intentar, existen múltiples razones para una negación, sin embargo, con nuestra asesoría correcta es posible obtener la visa luego de intentos fallidos, en nuestras oficinas analizaremos tu caso para aumentar tus posibilidades en una nueva aplicación.

  • ¿Necesito un seguro de viaje para mi viaje internacional?

    Un seguro de viaje puede proporcionar cobertura para gastos médicos, cancelaciones de viaje, pérdida de equipaje y otros imprevistos durante tu viaje internacional. Aunque no es obligatorio, es recomendable considerar la compra de un seguro de viaje para protegerte a ti mismo y a tu inversión en el viaje.

  • No tengo propiedades en Ecuador, ¿Puedo obtener la visa para Estados Unidos?

    La posesión o la falta de propiedad en Ecuador no afecta directamente tu elegibilidad para obtener una visa para Estados Unidos. Las visas estadounidenses se otorgan basadas en una variedad de factores, incluyendo tu propósito de viaje, tu situación financiera, tu historial de viajes previos y otros criterios establecidos por las leyes de inmigración de Estados Unidos. Si estás solicitando una visa de turista (B1/B2) para visitar Estados Unidos, es importante demostrar que tienes lazos significativos con tu país de origen que te vinculan y te motivan a regresar después de tu visita, independientemente de si tienes o no propiedades en Ecuador. Esto puede incluir tener un empleo estable, vínculos familiares fuertes, propósitos de viaje claros y otros compromisos arraigados en Ecuador.

  • ¿Cuál es la diferencia entre una visa y un pasaporte?

    Un pasaporte es un documento de identificación emitido por el gobierno de un país, que certifica la identidad y nacionalidad de su titular. Una visa, por otro lado, es un permiso específico emitido por un país que autoriza a su titular a ingresar a ese país por un período y propósito determinados.

  • ¿Cuál es la diferencia entre una visa de entrada única, múltiple y de tránsito?

    Una visa de entrada única permite al titular ingresar al país emisor una vez durante un período específico. Una visa de entrada múltiple permite múltiples entradas al país durante el período de validez de la visa. Una visa de tránsito permite al titular viajar a través del país emisor hacia otro destino, generalmente con una estancia limitada.

  • ¿Qué sucede si sobrepaso el tiempo permitido por mi visa?

    Sobrepasar el tiempo permitido por tu visa puede tener consecuencias graves, como multas, prohibiciones de entrada futuras, deportación y registros negativos en tu historial migratorio. Es importante respetar los términos y condiciones de tu visa y buscar asesoramiento legal si enfrentas dificultades relacionadas con tu estatus migratorio.

  • Soy ecuatoriano ¿Necesito visa para viajar a Panamá?

    Los ciudadanos ecuatorianos no necesitan obtener una visa antes de viajar a Panamá para estancias turísticas de hasta 180 días. Sin embargo, deben tener un pasaporte válido con al menos seis meses de validez restante y un boleto de salida del país.

  • Soy ecuatoriano ¿Necesito visa para viajar a San Salvador?

    Los ciudadanos ecuatorianos pueden ingresar a El Salvador sin necesidad de obtener una visa previa para estancias turísticas de hasta 90 días. Solo necesitan un pasaporte válido con al menos seis meses de validez restante. Al llegar, es posible que se les pida completar un formulario de ingreso y presentar un boleto de salida del país.

  • ¿Trabajan solo con clientes de Cuenca?

    No, trabajamos con clientes a nivel mundial, nuestra oficina central está en Cuenca, pero tenemos sucursales en Cuenca, Gualaceo, Gualaquiza y Azogues, de todos los rincones del Ecuador nos visitan y quienes no pueden igual podemos ayudarle por medios digitales.

Preguntas Frecuentes Relacionadas con Visas a EEUU

  • ¿Cuáles son los destinos turísticos más populares en Estados Unidos?

    Los destinos más populares en Estados Unidos incluyen Nueva York, Los Ángeles, Las Vegas, Orlando y San Francisco. Nueva York es famosa por su arquitectura icónica y su vibrante vida cultural, Los Ángeles por su industria del entretenimiento, Las Vegas por sus casinos y vida nocturna, Orlando por sus parques temáticos como Disney World y Universal Studios, y San Francisco por su belleza escénica y su cultura diversa.

  • ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Estados Unidos?

    La mejor época para visitar Estados Unidos depende del destino específico. Por ejemplo, la primavera y el otoño son buenas épocas para visitar lugares como Nueva York y San Francisco debido a temperaturas agradables y menor afluencia turística. Los destinos de clima cálido como Florida son populares durante el invierno, mientras que los parques nacionales del oeste de Estados Unidos son ideales para visitar en verano.

  • ¿Cuáles son las atracciones turísticas más destacadas en Nueva York y cómo puedo planificar mi visita?

    Algunas atracciones turísticas populares en Nueva York incluyen Times Square, la Estatua de la Libertad, el Empire State Building, Central Park y el Museo Metropolitano de Arte. Puedes planificar tu visita investigando los horarios de funcionamiento de estas atracciones, comprando entradas con anticipación cuando sea posible y considerando el uso de pases turísticos que ofrecen descuentos en múltiples atracciones.

  • ¿Cuáles son las mejores actividades al aire libre en Estados Unidos?

    Estados Unidos ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, que van desde senderismo en parques nacionales como el Gran Cañón y Yellowstone, hasta surf en las playas de California y Hawái, y esquí en las montañas de Colorado y Utah. Otras actividades populares incluyen ciclismo, kayak, rafting y observación de vida silvestre.

  • ¿Qué opciones de entretenimiento nocturno ofrece Las Vegas y cómo puedo disfrutarlas de manera segura?

    Las Vegas es conocida por sus casinos, espectáculos de clase mundial y vida nocturna vibrante. Puedes disfrutar de espectáculos de renombre, como los del Cirque du Soleil, visitar los numerosos casinos y clubes nocturnos, y explorar las atracciones temáticas a lo largo del Strip. Es importante mantenerse seguro siguiendo las recomendaciones de las autoridades locales y evitando el exceso de alcohol.

  • ¿Qué precauciones de seguridad debo tomar al viajar por carretera en Estados Unidos?

    Al viajar por carretera en Estados Unidos, es importante obedecer las leyes de tránsito, usar el cinturón de seguridad en todo momento y respetar los límites de velocidad. También es recomendable llevar un teléfono celular cargado, informar a alguien sobre tus planes de viaje y estar preparado para emergencias con un botiquín de primeros auxilios y suministros básicos.

  • ¿Cuáles son las opciones para obtener la ciudadanía estadounidense?

    Puedes obtener la ciudadanía estadounidense a través de la naturalización si cumples con ciertos requisitos, como ser residente permanente durante un cierto período de tiempo (generalmente cinco años, o tres años si estás casado con un ciudadano estadounidense), demostrar buena conducta moral, pasar un examen de inglés y de educación cívica, entre otros.

  • ¿Cómo puedo patrocinar a un familiar para obtener la residencia permanente en Estados Unidos?

    Puedes patrocinar a ciertos familiares para obtener la residencia permanente si eres ciudadano estadounidense o residente permanente. Esto generalmente implica presentar una petición familiar ante el USCIS y demostrar la relación familiar, como cónyuge, hijo, padre o hermano.

  • ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la ciudadanía estadounidense por naturalización?

    El tiempo que se tarda en obtener la ciudadanía estadounidense por naturalización puede variar, pero generalmente toma varios meses a partir del momento en que se presenta la solicitud hasta la ceremonia de juramento.

  • ¿Cuáles son los beneficios de obtener la ciudadanía estadounidense?

    Los beneficios de obtener la ciudadanía estadounidense incluyen el derecho a votar en elecciones federales, el acceso a más oportunidades de empleo, la elegibilidad para ciertos beneficios federales, como seguridad social y Medicare, la capacidad de viajar con un pasaporte estadounidense y la seguridad de no ser deportado.

  • ¿Puedo perder la ciudadanía estadounidense una vez que la haya obtenido?

    Sí, es posible perder la ciudadanía estadounidense si se descubre que la ciudadanía fue obtenida de manera fraudulenta o mediante falsificación de información durante el proceso de naturalización. También puedes renunciar voluntariamente a la ciudadanía estadounidense. Sin embargo, perder la ciudadanía es un proceso complejo y requiere acciones específicas.

Preguntas Frecuentes relacionadas con Europa

  • ¿Cuál es la mejor forma de moverse entre países europeos durante un viaje?

    Europa cuenta con una excelente red de transporte que incluye trenes de alta velocidad, autobuses, vuelos económicos y opciones de alquiler de automóviles. Los trenes suelen ser una opción popular y conveniente para viajar entre ciudades y países vecinos, mientras que los vuelos pueden ser más rápidos para distancias largas. Los autobuses son una opción económica, especialmente para destinos menos frecuentes.

  • ¿Cuáles son los destinos turísticos más populares en Europa y por qué?

    Algunos de los destinos más populares en Europa incluyen París, Londres, Roma, Barcelona y Ámsterdam. Estas ciudades son famosas por su rica historia, arquitectura impresionante, cultura vibrante, gastronomía deliciosa y atracciones turísticas icónicas.

  • ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Europa?

    La mejor época para visitar Europa depende del destino y de tus preferencias personales. La primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a octubre) suelen ser temporadas ideales, ya que el clima es más suave y hay menos multitudes. Sin embargo, cada estación tiene su encanto, ya sea para disfrutar de festivales de verano, paisajes nevados en invierno o la belleza de los colores otoñales.

Preguntas Frecuentes relacionadas con México y Perú

  • ¿Cuál es la mejor época del año para visitar México?

    La mejor época para visitar México depende del destino específico y de tus preferencias. En general, la temporada seca (noviembre a abril) es ideal para la mayoría de los destinos de playa, mientras que la temporada de lluvias (mayo a octubre) puede ser mejor para explorar ciudades coloniales y zonas arqueológicas.

  • ¿Cómo puedo llegar a Machu Picchu desde Cusco u otras ciudades cercanas?

    La forma más común de llegar a Machu Picchu es tomando un tren desde la ciudad de Cusco o desde la estación de Ollantaytambo hasta el pueblo de Aguas Calientes, seguido de un corto viaje en autobús hasta la entrada de Machu Picchu. También es posible hacer la caminata por el Camino Inca o por el Camino Salkantay, que son opciones populares para los excursionistas.

  • ¿Cuáles son algunas recomendaciones de seguridad y precauciones para visitar Machu Picchu?

    Es importante llevar calzado cómodo y adecuado para caminar, protección solar, repelente de insectos y agua para mantenerse hidratado. Además, es aconsejable respetar las normas y regulaciones del sitio, como no dañar las estructuras antiguas, no dejar basura y seguir las indicaciones del personal del parque.